Carbono Alterado (Altered Carbon)

Takeshi Kovacs, mercenario y antiguo emisario colonial, había sido juzgado, condenado y almacenado. Pero lo transmiten a la Tierra y lo reaniman en una funda de policía a instancias de un millonario… que le pide que investigue su reciente asesinato. En un futuro en el que se ha vencido a la muerte, el crimen toma derroteros insospechados.

El video es de la serie pero abarca puntos en común con la novela de «Richard Morgan»

Link al E-book Completo https://mep.janium.net/janium/Documentos/285982.pdf

Clic en la imagen para acceder al libro
Visible en Pagina solo en PC

Carbono modificado fue la tarjeta de presentación de Richard Morgan, el punto de arranque de una trilogía explosiva en la que el gusto por el género negro del ciberpunk se extrapola a un futuro tecnológico ultraviolento. Una trama adictiva que explora sin concesiones los límites físicos, sociales y psicológicos de nuestra naturaleza, y de la que se espera su próxima adaptación como serie en Netflix.

Opinión

La inmersión en Carbono alterado es total y completa. Y como todas las inmersiones en mundos desconocidos, es también compleja. Desde el minuto uno respiras el mundo futurista en el que se sucede la acción (que no es poca). Aunque la complejidad no surge de la ciencia ficción, del mundo o del entorno, sino de la propia historia.

Richard Morgan hace gala de una imaginación desbordante y de una habilidad narrativa envidiable. Nos sumerge en un futuro distópico, tan cyberpunk que William Gibson tuvo que emocionarse al leerlo (porque sí, doy por hecho que Gibson lo ha leído), y lo hace con una naturalidad que ya quisieran muchos escritores de ciencia ficción.

El mundo, la tecnología y la sociedad de Carbono alterado es muy rica y compleja, y como «extra», consigue que el lector casi tenga la sensación de que ese mundo siempre ha estado ahí. No hay grandes capítulos descriptivos, no hay demasiados episodios de información pura y dura y, a pesar de todo, podemos ver la verdadera profundidad del universo de Morgan.

Todo esto es gracias a un Takeshi Kovacs impecable en el papel de antihéroe, exmilitar, mercenario e investigador hastiado de todo. Su narración en primera persona sirve para sumergirnos en ese mundo imposible, para sumergirnos en la mente y los sentimientos de Takeshi. Para contarnos su pasado y el pasado del mundo con una suavidad inusual.

Y menos mal.

Porque la verdadera complejidad de Carbono alterado está en la trama policiaca que sostiene la historia de principio a fin. Esta historia está llena de personajes, de tramas paralelas y de motivaciones que el lector debe retener en su mente a lo largo de todo el libro. Yo, en la vorágine lectora de terminar con Carbono alterado en menos de 24 horas, confieso que hubo algún giro argumental en el que me perdí. No me dio tiempo a empaparme bien de cada nombre, de cada cargo, y me costó conectar algunos hilos.

Y llegamos al pero que tiene este libro: el desenlace de todas las tramas. Donde los dos primeros tercios del libro se recrean en desplegar ante el lector las diferentes historias con todo lujo de detalles, el último tercio parece que tiene una prisa enorme por cerrarlas. El final, satisfactorio o no, cae a plomo con demasiada velocidad.

Pero, ¿no suelen ser así la mayoría de las novelas policiacas?

¿Es entonces Altered carbon una novela policiaca? Sí. ¿Pero no era un libro de ciencia ficción? También. Ambos géneros están tan entremezclados que es imposible darle más peso a uno o a otro. Pero si tuviera que mojarme, diría que es una novela policiaca ambientada en un futuro de ciencia ficción.

Deja un comentario